La osteología es la parte de la anatomía que trata del estudio de los huesos. Es la ciencia que explora el desarrollo, estructura, función y variación de los huesos. La investigación osteológica comprende los efectos del origen genético, edad, sexo, dieta, traumatismos, enfermedad y composición.
El ESQUELETO, compuesto por 206 huesos articulados entre si excepto el hioides.
EL HUESO:
Órganos duros, de color blanquecino, vascular izado y resistentes, pero al mismo tiempo elásticos, y cuando se unen entre sí forman el esqueleto.

FUNCIONES DE LOS HUESOS:
- Mecánica: De soporte muscular para la locomoción.
- Protección: Los órganos vitales y la medula ósea.
- Metabólica: De reserva de iones para todo el organismo.
ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DE LOS HUESOS:
A. Células Óseas:
- Osteocitos.
- Osteoblastos.
- Osteoclastos.
b. Matriz:
- Fibras colágenos.
- Sustancia fundamental.
- Sales minerales inorgánicas.
- Agua.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS HUESOS:
1. SUSTANCIA ORGÁNICA:
- Compuesta por oseína.
Función: Proporciona resistencia elástica a los huesos.
2. SUSTANCIA INORGÁNICA:
- Formado por fosfato de calcio, carbonato de calcio, fosfato magnésico, carbonato y cloruros sódicos.
Función: Proporcionan rigidez y dureza.
ANEXOS DEL TEJIDO OSEO:
1.PERIOSTIO:
Membrana que recubre la superficie de un hueso, excepto en aquellas áreas cubiertas por cartílago articular.
2.ENDOSTIO:
Membrana fibrosa que recubre la superficie interna de un hueso.
ORGANIZACIÓN DEL TEJIDO ÓSEO:
1.SUSTANCIA COMPACTA:
Masa compacta en la periferia de cada hueso y atravesada por conductos vasculares.
Ejm: diáfisis de los huesos largos.
2.SUSTANCIA ESPONJOSA:
Finas laminillas y espículas que se entrecruzan en distintas direcciones.
Ejm:
a. Extremos de los huesos largos.
b. Huesos cortos.
c. Huesos planos.
TIPOS DE HUESOS:
1.HUESOS LARGOS:
a. Predomina el largo sobre el ancho y grosor.
b. Actúan como columnas de soporte y palancas.
c. Ejm: Huesos de los miembros.
- Partes de un hueso largo: Diáfisis, epífisis y metáfisis.
2.HUESOS PLANOS:
a. Predominan el ancho y largo sobre el grosor.
b. Están formados por hueso diploe.
c. Carecen de cavidad medular.
d. Presentan caras, bordes y ángulos.
e. Protegen los órganos que cubren.
f. Ejm: Escápula.
3.HUESOS CORTOS:
a. Las dimensiones largo, ancho y grosor son similares.
b. Carecen de cavidad medular.
c. Presentan caras, bordes y ángulos.
d. Funcionan como amortiguadores de los choques.
e. Ejm: Huesos del tarso y carpo.
4.HUESOS IRREGULARES:
a. Forma irregular.
b. Huesos impares.
c. Ejm: Vértebras y huesos de la base del cráneo.
RELIEVES ÓSEOS DE LOS HUESOS:

PLANOS DE ESTUDIO DE LOS HUESOS:


SISTEMA ESQUELETICO: Se agrupa en dos divisiones:
- Esqueleto Axial: Conformado por 86 huesos, comprende los huesos del cráneo, costillas, esternón, columna vertebral incluido el hioides.
- Esqueleto Apendicular: Conformado por 120 huesos y conforman los huesos de las extremidades superiores y extremidades inferiores.
DIVISION DEL ESQUELETO HUMANO:

HUESOS DEL CRANEO: Estudio particular de los huesos del cráneo.
a. CRANEO: Todo incluido la mandíbula.
b. CALVARIUM: Cráneo sin mandíbula.
c. CALVARIA: Cuando no tiene cara.
d. CALOTA: Parte superior de la bóveda craneana.
NORMAS GENERALES PARA LA DESCRIPCION Y EL ESTUDIO DEL CRANEO:

a. Frontal.
b. Lateral.
c. Basal.
d. Occipital.
e. Vertical
NEUROCRANEO: 8 HUESOS.
Todo lo que envuelve el cerebro.
FRONTAL: (1 HUESO)
- Sutura Coronal.
- Sutura Metópica.
- Arcada Superciliares.
PARIETAL: (2 HUESOS)
- Protuberancias Fronto-Parietales.
- Sutura sagital.

OCCIPITAL: (1 HUESO)
- Es el unico hueso que articula con el post-craneo.
- FORAMEN MAGNUM: Sitio de la salida de la medula espinal.
- CONDILOS OCCIPITALES: Sitio de articulación con la primera vertebra cervical.(atlas)
- PROTUBERANCIA OCCIPITAL EXTERNA: Limite de las inserciones de los músculos del cuello.
- SUTURA LANBDATICA: Une los parietales con el occipital.
TEMPORAL: (2 HUESOS)
- PROCESOS MASTOIDES: Inserción del musculo del cuello.
- PROCESOS ESTILOIDES.
- MEATO ACUSTICO EXTERNO.
- SUTURA ESCAMOSA: Une el temporal con el parietal.
ESFENOIDES: (1 HUESO)
- SUTURA BASILAR: Une el esfenoides con el occipital.

ETMOIDES: (1 HUESO)
- Forma la base de las orbitas.

ESPLACNOCRANEO: (21 HUESOS)
- Nasal: (2 HUESOS)
- VOMER: (1 HUESOS); Detrás Del Tabique Nasal.
- LACRIMAL: (2 HUESOS)
- CORNETES INFERIORES: (2 HUESOS)
- MALAR: (2 HUESOS)
- MAXILAR SUPERIOR: (2 HUEOS); Este junto con la mandíbula contienen los alveolos y los dientes.
MAXILAR INFERIOR O MANDIBULA: (1 HUESO)
- Menton
- Angulo goniano.
- Rama ascendente.
- Procesos coronoides. (Delgado y triangular hacia delante)
- Proceso condilar. (Grueso hacia atrás, sitio de articulación con el temporal)

FORMULA DENTAL: 32 piezas dentales, 16 en cada maxilar.

- 4 Incisivos.
- 2 Caninos.
- 4 Premolares.
- 6 Molares.
HUESOS DEL OIDO:
- Martillo: ( 2 HUESOS)
- Yunque: (2 HUESOS)
- Estribo: (2 HUESOS)
HIOIDES: (1 HUESO): No articula con otros huesos y esta en la base de la lengua.
TRONCO: (57 HUESOS)
- Columna vertebral.
- Costillas.
- Esternon.
- Cintura escapular.
- Cintura pelvica.

COLUMNA VERTEBRAL: (26 HUESOS); cortos conformado por vertebras sacro y coxis.
- V. Cervicales (7 huesos)
- V. Dorsales (12 huesos)
- V. Lumbares (5 huesos)
- Sacro (fusión de 4 o 5 vertebras)
- Coxis (fusión de 4 o 5 vertebras)

VERTEBRAS:

COSTILLAS: (24 HUESOS); planas tienen la función de proteger los órganos blandos ( corazón, pulmón, etc.)
- VERDADERAS: 1ra a la 7ma articulan al esternón por medio de los cartílagos independientes.
- FALSAS: De la 8va A la 10ma articulan con el esternón por medio de cartílagos que se unen con la 7ma.
- FLOTANTES: De la 11va y la 12va no tienen articulación con el esternón.

ESTERNON: (1 HUESO)

- Manubrio.
- Cuerpo.
- Apendice xifoides.
ESQUELETO APENDICULAR:
Extremidades Superiores:
- Huesos del hombro:
|CLAVICULA: Articula con el esternón y el omoplato.
|OMOPLATO: Situada en la parte mas alta y posterior de la pared torácica.
- Huesos del brazo:
|HUMERO: Son los mas largos de las extremidades superiores.
- Huesos del antebrazo:
|CUBITO: Tiene movimiento de flexión y extensión.
|RADIO: Hueso ubicado en la parte externa del antebrazo.

Huesos de la mano:
CARPO: (8 HUESOS)
- Escafoides.
- Semilunar.
- Piramidal.
- Piciforme.
- Trapecio.
- Trapezoide.
- Hueso grande.
- Hueso ganchoso.
METACARPO: (5 HUESOS); forma el esqueleto de la palma de la mano.
Huesos de los dedos: (14 HUESOS)

- Falanges.
- Falanginas.
- Falangetas.
EXTREMIDADES INFERIORES:
Huesos de la cadera:
- COXAL O ILIACO: Hueso par compuesta por tres piezas Oseas Ilion ,isquion y pubis.

Huesos del muslo:
- FEMUR: Hueso par mas largo del esqueleto articula con el hueso coxal y la tibia.

Huesos de la pierna:
- ROTULA: Hueso par forma la rodilla limita los movimientos de la pierna.
- TIBIA: Hueso par ocupa el lado anterior de cada pierna soporta todo el peso del organismo junto al peroné.
- PERONE: Hueso par ocupa el lado externo de la pierna.

Huesos del pie:
TARSO: (7 HUESOS)
METATARSOS: (5 HUESOS)
DEDOS: (14 HUESOS)
- Falanges.
- Falanginas.
- Falangetas.

Presentado por:
Mayra Giraldo Calderon.